Centre de Tecnología Post-collita
Web Content Display
Objetivos Generales
- Mejora de los procesos de confección, almacenamiento y transporte de frutas y hortalizas, con vistas a mantener su calidad físico-química, sensorial y nutricional y garantizar su seguridad alimentaria.
- Estudio de los factores que afectan a la fisiología y la patología de poscosecha para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables para el incremento de la vida útil de los productos agroalimentarios.
- Caracterización del comportamiento poscosecha y calidad organoléptica de nuevas variedades de frutas y hortalizas.
- Desarrollo de recubrimientos comestibles para fruta fresca y mínimamente procesada.
- Control integrado no contaminante de enfermedades de poscosecha de productos hortofrutícolas.
- Efectos de tratamiento pre y poscosecha sobre la calidad organoléptica del fruto.
- Estudios de calidad sensorial con consumidores
PERSONAL INVESTIGADOR
Palou Vall, Lluís - Dr. Ingeniero Agrónomo - Profesor de Investigación (Coordinador de Centro)
Salvador Pérez, Alejandra - Dra. Ingeniera Agrónoma - Investigadora principal
Pérez Gago, Mª Bernardita - Dra. Ciencias Químicas - Investigadora principal
Besada Ferreiro, Cristina - Dra. Ciencia y Tecnología de los Alimentos - Científica titular
Navarro Latorre, Pilar - Ingeniera Técnica Agrícola - Técnica de Investigación
Argente Sanchis, Mari Cruz - Ingeniera Técnica Agrícola - Técnica de investigación (Funcionaria interina)
Personal investigador en formación
Fathi, Ayoub - Lcdo. Ciencia y Tecnología de los Alimentos - Becario Predoctoral
Martínez Blay, Victoria - Dra. en Recursos y Tecnologías Agrícolas - Becaria FSE-IVIA.
Fernández Catalán, Asunción - Ingenieria Agrónoma - Becaria FSE-IVIA
Fernández-Serrano Belloch, Paula - Graduada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos - Becaria FSE-IVIA
Tarancón Serrano, Paula - Dra. en Ciencia y Tecnología de los Alimentos - Contratada Plan Estatal de Personal Técnico de Apoyo (PTA)
PROYECTOS DESTACADOS
- Entidad financiadora: INIA (RTA2017-00045-C02-01)
- Investigadora responsable: Alejandra Salvador
- Entidad financiadora: INIA (RTA2015-00037-C02-02)
- Investigadora responsable: M. Bernardita Pérez-Gago
- Entidad financiadora: IVIA (Proyecto 51910)
- Investigador responsable: Lluís Palou
RECURSOS DE ESPECIAL INTERÉS
- Laboratorios de análisis de la calidad totalmente equipados para el análisis de frutas dotado con: 2 Texturómetros Universal Instron, 1 Medidor de textura portátil Durofel, 2 Colorímetros triestímulo, Refractómetro digital, Valorador de acidez del zumo, 5 Congeladores de 600 litros de –20ºC, 3 Congeladores de –80ºC, 1 Lupa binocular.
- 1 sala de catas totalmente equipada para análisis sensorial con equipos informáticos para manejo de datos.
- Laboratorios de análisis bioquímico dotado con: Cromatógrafo líquido de alta resolución (HPLC) con detectores de diodo array, fluorescencia, índice de refracción y espectrómetro de masas y generador de nitrógeno, Cromatógrafo de gases acoplado a detector de masas, Espectrómetro de masas isotópico, Lector de microplacas, Espectrofotómetro UV-Vis, Equipo de evaporación a vacío con controlador de vacío, Sistema de extracción en fase sólida, Centrífuga, Baño ultrasonidos, Homogeneizador, Desecadores.
- Laboratorio de patología equipado con: Cabinas de flujo laminar, Cabina de seguridad biológica, Microscopios, Lupa estereoscópica, Autoclave, Baño de ultrasonidos, Contador de colonias, Estufas incubadoras, Congelador y nevera.
- Planta piloto de 900 m2 con las siguientes instalaciones: 10 Cámaras frigoríficas, entre 9 y 12 m2 cada una con control automático informatizado de temperatura y humedad relativa, 6 Cabinas estancas de 0,4 m3 cada una con control automático informatizado de temperatura y equipo automático de mezcla de gases, Laboratorio de 70 m2, Línea completa de manipulación y confección de frutas, Bañera de 250 L con resistencias eléctricas y termostato.