Web Content Display
Información programa operativo del FSE 2014-2020
PROGRAMA OPERATIVO DEL FONDO SOCIAL EUROPEO-COMUNITAT VALENCIANA 2014-2020
Dentro del Programa Operativo del Fondo Social Europeo de la Comunitat Valenciana 2014-2020, el IVIA gestiona la actuación denominada "Becas de formación y especialización en diferentes áreas del sector agroalimentario".
Con ello, el IVIA trata de responder al objetivo específico 10.2.1 del Programa, consistente en "Aumentar el número de los alumnos de postgrado o titulados universitarios que obtienen formación en el ámbito de la I+D+i, fomentando el desarrollo de actividades en red con centros tecnológicos, de investigación y empresas, con énfasis en la participación de mujeres".
El programa de formación y especialización se dirige a personas con titulación universitaria superior con la finalidad de facilitar la adquisición de nuevas aptitudes y la especialización y perfeccionamiento en el ámbito de la transferencia de tecnología al sector agroalimentario y ganadero de la Comunitat Valenciana.
Los ámbitos de especialización son variados, desde la mejora genética de cultivos mediterráneos, la ingeniería y TIC aplicadas al agro, las tecnologías de poscosecha, el estudio de la materia orgánica y los suelos, el control integrado de plagas y enfermedades vegetales, los bancos de germoplasma, el saneamiento de frutales y vid, la mejora de la reproducción de especies ganaderas mediterráneas, la optimización del uso de agua de riego y la mejora de cultivos de interior hasta las tecnologías multimedia al servicio de la transferencia de conocimiento y la innovación agraria.
La actuación está dotada con 2.714.256 euros para el periodo 2014-2020, cofinanciados al 50% por el FSE y 50% por el IVIA.
Las becas están dotadas con un importe bruto mensual de 1.200 euros cada una y tienen una duración de hasta tres años. Se verifica el incremento de la empleabilidad de los beneficiarios.
-
Se han prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2018 las becas correspondientes a la convocatoria de fecha 1 de abril de 2015, que benefician a seis titulados superiores, de los que tres son mujeres.
¿Qué son los Fondos Estructurales de la Unión Europea?
Los Fondos Estructurales constituyen un instrumento de la política comunitaria para reforzar la cohesión económica y social de la Unión Europea, destinando un volumen significativo de recursos económicos a la reducción de las diferencias de las regiones comunitarias y el retraso de las menos favorecidas. La Comunitat Valenciana es beneficiaria de los Fondos Estructurales de la Unión Europea desde el año 1988.
El período 2014-2020 la Comunitat Valenciana es beneficiaria de los Fondos Estructurales en la categoría de región más desarrollada, al superar su PIB per cápita el 90 % del promedio del PIB de la UE-27, modificando así su estatus de períodos anteriores en los cuales fue considerada región objetivo n.º 1, y posteriormente región perteneciente al objetivo de competitividad regional y empleo.
¿Qué es el Fondo Social Europeo?
El Fondo Social Europeo es el principal instrumento de la Unión Europea para el desarrollo de los recursos humanos y la mejora del funcionamiento del mercado de trabajo en la Unión.
Objetivos del FSE
Invertir en educación, formación y formación profesional para la adquisición de capacidades y un aprendizaje permanente (EJE PRIORITARIO 3-OBJETIVO TEMÁTICO 10).
Prioridades del FSE
La mejora de la calidad, la eficacia y la accesibilidad de la educación superior y ciclos equivalentes con el fin de mejorar la participación y el nivel de instrucción, especialmente para los grupos desfavorecidos.
Documentos de programación
-
Programa Operativo del Fondo Social Europeo (FSE) 2014-2020 de la Comunitat Valenciana
-
Orientación sobre indicadores (UAFSE)
Normativa de aplicación
-
Normativa europea
-
Reglamento (UE) n.º 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de Diciembre de 2013, por el que se establecen disposiciones comunes relativas a los Fondos Europeos
-
Reglamento (UE) n.º 1304/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de Diciembre de 2013, relativo al Fondo Social Europeo
-
Reglamento de ejecución (UE) n.º 821/2014 de la Comisión de 28 de Julio de 2014, por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (UE) n.º 1303/2013
-
-
Normativa estatal
-
Normativa autonómica
Enlaces de interés
-
Nivel europeo:
-
Nivel estatal:
-
Nivel autonómico:
Comunicación 2014-20
Medidas antifraude
Comunicación de información sobre fraudes o irregularidades que afecten a fondos europeos