Menú

Portales

Proyectos cofinanciados por

 

FSE

FEDR


Ministerio de Economía y Competitividad

Origen y funciones

El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) es una entidad autónoma de la Generalitat, con personalidad jurídica propia, creada por la Ley 4/1991 de la Generalitat Valenciana de 13 de marzo.

El IVIA tiene a su cargo los fines propios de la Generalitat Valenciana de impulsar la investigación científica y el desarrollo tecnológico en el sector agroalimentario valenciano y de integrar esta contribución al progreso de la ciencia agraria en el sistema de relaciones de colaboración y cooperación propio de la actividad investigadora.

Aunque la promulgación de esta ley otorgó a nuestro instituto su actual estatus jurídico,  no supuso, en sentido estricto, su nacimiento como organismo investigador. El propio preámbulo de la ley así lo expresa, al referirse a la transferencia del Centro Regional de Investigación y Desarrollo Agrario de Levante (CRIDA-07) a la Generalitat Valenciana en 1984. Este Centro, a su vez, fue heredero de otras instituciones y así lo detalló recientemente el Dr. Salvador Zaragoza en su libro Origen y actividades del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (1868-2000).

DESTACAMOS

Atrás El IVIA participa en una Red Estatal de Investigación para avanzar hacia una gestión sostenible de plagas

El IVIA participa en una Red Estatal de Investigación para avanzar hacia una gestión sostenible de plagas

El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) forma parte de la red de investigación recientemente concedida por la Agencia Estatal de Investigación bajo el título  “Transición hacia una gestión de plagas más sostenible mediante la integración de conocimientos básicos y aplicados” (Red RED2024-153709-T).

Coordinada por la Dra. Carolina Escobar de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), esta red temática reúne a 12 grupos de investigación de referencia nacional, especializados en el estudio de las interacciones planta-fitófago. La red está formada por los siguientes grupos y centros de investigación:

Los grupos que integran esta red son:

  • Interacción planta-nematodo, biotecnología y biología molecular de plantas GBBMP-UCLM (Coordinadora)
  • Entomología Aplicada a la Agricultura y la Salud – CIB-CSIC
  • Gestión Sostenible de Plagas Agrícolas – IVIA
  • Respuestas Defensivas e Interacciones Tróficas en Cultivos – IBMCP-CSIC
  • MycoStress – EEZ-CSIC
  • Interacciones Moleculares Planta-Patógeno-Plaga – CBGP-UPM
  • MolEcolab – IRNASA-CSIC
  • Control Biotecnológico de Plagas – UV
  • Plant Immunity and Biochemistry - PIB-UJI
  • Horticultura: producción, transformación y aprovechamiento (HortPTA) – UPC
  • Genética y ecología de la resistencia en coníferas. XENFOR-CSIC
  • Innovación Agroecológica del Viñedo. In-Vid-ICVV-CSIC

La red impulsará la colaboración científica, la movilidad entre grupos, la formación de jóvenes investigadores y la transferencia de conocimiento al sector productivo mediante talleres, jornadas y actividades de divulgación.

Este reconocimiento sitúa al IVIA en el centro de una red estratégica que contribuirá al desarrollo de herramientas efectivas y sostenibles frente a los desafíos fitosanitarios actuales, en línea con las políticas europeas de sostenibilidad y transición ecológica. Además, consolida al IVIA como actor clave en el impulso de la investigación colaborativa para afrontar los desafíos actuales y futuros de la sanidad vegetal.

 

  


 

Actualidad

Chipre reduce las poblaciones de Diaphorina citri, vector del HLB, gracias al programa de control biológico promovido por el IVIA

El IVIA ha llevado a cabo cuatro misiones científicas en territorio chipriota. Ha proporcionado asesoramiento científico, apoyo técnico, materiales de formación y estrategias de respuesta,...

Jornada del cultivo del kiwi en el IVIA (13/05/2025)

[NUEVA JORNADA] El martes 13 de mayo, en el Salón de Actos Eduardo Primo del IVIA, celebraremos una jornada para actualizar la información sobre el cultivo del kiwi.

El programa "El camp a casa": el IVIA ante los nuevos retos de la agricultura

En el programa 151 del Camp a Casa, dedicado íntegramente al IVIA, se ofreció una completa panorámica sobre la actualidad y los retos que enfrenta el centro.

Video recomendado

Video recomendado

Enlaces

twitter