Menú

Portales

Proyectos cofinanciados por

 

FSE

FEDR


Ministerio de Economía y Competitividad

Origen y funciones

El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) es una entidad autónoma de la Generalitat, con personalidad jurídica propia, creada por la Ley 4/1991 de la Generalitat Valenciana de 13 de marzo.

El IVIA tiene a su cargo los fines propios de la Generalitat Valenciana de impulsar la investigación científica y el desarrollo tecnológico en el sector agroalimentario valenciano y de integrar esta contribución al progreso de la ciencia agraria en el sistema de relaciones de colaboración y cooperación propio de la actividad investigadora.

Aunque la promulgación de esta ley otorgó a nuestro instituto su actual estatus jurídico,  no supuso, en sentido estricto, su nacimiento como organismo investigador. El propio preámbulo de la ley así lo expresa, al referirse a la transferencia del Centro Regional de Investigación y Desarrollo Agrario de Levante (CRIDA-07) a la Generalitat Valenciana en 1984. Este Centro, a su vez, fue heredero de otras instituciones y así lo detalló recientemente el Dr. Salvador Zaragoza en su libro Origen y actividades del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (1868-2000).

DESTACAMOS

Atrás Jornada sobre nuevas estrategias para el control de plagas y enfermedades en caqui [NUEVA FECHA]

Jornada sobre nuevas estrategias para el control de plagas y enfermedades en caqui [NUEVA FECHA]

 

[NUEVA FECHA] El próximo jueves 27 de marzo, en el Salón de Actos Eduardo Primo del IVIA, celebraremos una jornada para actualizar la información sobre las plagas y enfermedades en caqui y las estrategias para su control.


La jornada será presentada por el Ilmo. Sr. Ángel Marhuenda, Director General de Política Agrária Común, D. Cirilo Arnandis, Presidente de la D.O.P. Ribera del Xúquer y de Cooperatives Agro-alimentàries Comunitat Valenciana y por el Dr. Alejandro Tena, Director del IVIA.

En ella intervendrán investigadoras e investigadores del IVIA, así como responsables de Sanidad Vegetal de la Consellería de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, de acuerdo con el programa adjunto.

La sesión podrá seguirse, íntegramente, por streaming en https://ivia.gva.es/es/seminaris-en-directe

Quien esté interesado en asistir presencialmente, puede inscribirse a través de este formulario


 

 

 

Actualidad

Expertos del Departamento de Agricultura de Chipre visitan el IVIA para formarse en la gestión sostenible de Tuta absoluta

Dos expertos del Departamento de Agricultura de Chipre, Christodoulos Hadjipetrou e Yiannis Kizzas, realizaron una estancia formativa de tres días en el Instituto Valenciano de Investigaciones...

Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia

El martes 11 de febrero se celebra el Dia internacional de la mujer y la niña en la ciencia. La edición 2025 va dedicada a la salud mental de las investigadoras y mujeres que trabajan en el ámbito...

Jornada Técnica sobre nuevos trips en cítricos

El próximo jueves 20 de febrero de 2025, el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) celebrará una jornada técnica centrada en el análisis de la creciente amenaza que representa...

MORIAkiwi: Factores bióticos y abióticos implicados en el síndrome del decaimiento del kiwi (KVDS) y posibles estrategias de control

El kiwi és un dels cultius emergents i en expansió a Espanya, i en particular a la Comunitat Valenciana, per la seua rendibilitat i possibilitat de ser una alternativa al cultiu dels cítrics, i...

Video recomendado

Video recomendado

Enlaces

twitter