El programa "El camp a casa": el IVIA ante los nuevos retos de la agricultura - IVIA
Colaboramos con
Origen y funciones
El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) es una entidad autónoma de la Generalitat, con personalidad jurídica propia, creada por la Ley 4/1991 de la Generalitat Valenciana de 13 de marzo.
El IVIA tiene a su cargo los fines propios de la Generalitat Valenciana de impulsar la investigación científica y el desarrollo tecnológico en el sector agroalimentario valenciano y de integrar esta contribución al progreso de la ciencia agraria en el sistema de relaciones de colaboración y cooperación propio de la actividad investigadora.
Aunque la promulgación de esta ley otorgó a nuestro instituto su actual estatus jurídico, no supuso, en sentido estricto, su nacimiento como organismo investigador. El propio preámbulo de la ley así lo expresa, al referirse a la transferencia del Centro Regional de Investigación y Desarrollo Agrario de Levante (CRIDA-07) a la Generalitat Valenciana en 1984. Este Centro, a su vez, fue heredero de otras instituciones y así lo detalló recientemente el Dr. Salvador Zaragoza en su libro Origen y actividades del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (1868-2000).
El IVIA convoca treinta contratos predoctorales en el marco del programa “Marisa Badenes”
Se convocan treinta contratos en el marco del programa Marisa Badenes para la contratación de personal investigador predoctoral. Los contratos formalizados mediante esta convocatoria tendrán una...
El IVIA forma personal técnico en Colombia para contener el brote de Xylella fastidiosa en cítricos y café, y prevenir la dispersión a otras áreas como Europa.
Los doctores Ester Marco y Félix Morán, investigadores del equipo de Bacteriología del IVIA se encuentran actualmente en Bogotá (Colombia), como instructores del Curso Nacional de Capacitación...
Chipre reduce las poblaciones de Diaphorina citri, vector del HLB, gracias al programa de control biológico promovido por el IVIA
El IVIA ha llevado a cabo cuatro misiones científicas en territorio chipriota. Ha proporcionado asesoramiento científico, apoyo técnico, materiales de formación y estrategias de respuesta,...
Tecnología, investigación y campo: así se ha gestado una nueva forma de entender el riego en cítricos y olivar.
El proyecto europeo HANDYWATER, coordinado por el grupo de RiegosIVIA, ha tenido como objetivo mejorar la sostenibilidad del riego en la región mediterránea (cítricos y olivar) mediante...
El IVIA participa en una Red Estatal de Investigación para avanzar hacia una gestión sostenible de plagas
El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) forma parte de la red de investigación recientemente concedida por la Agencia Estatal de Investigación bajo el título “Transición hacia...
Atrás El programa "El camp a casa": el IVIA ante los nuevos retos de la agricultura
El programa "El camp a casa": el IVIA ante los nuevos retos de la agricultura
En el programa 151 de El Camp a Casa, presentado por Juanvi Moros, director de la cooperativa Naturem de Burriana, y dedicado íntegramente al IVIA, se ofreció una completa panorámica sobre la actualidad y los retos del IVIA. En la primera parte del programa, el director del IVIA, Alejandro Tena, explicó la situación actual del instituto y los planes que marcarán esta nueva etapa, con especial énfasis en fortalecer la transferencia de conocimiento al sector, impulsar la colaboración científica y mejorar la eficiencia en la gestión. Además, el programa abordó la situación actual de las plagas que afectan a los cítricos valencianos a través de una entrevista al investigador Alberto Urbaneja, de la Unidad de Entomología del Centro de Protección Vegetal y Biotecnología del IVIA. Urbaneja expuso las líneas de investigación que se están llevando a cabo en el IVIA para hacer frente a plagas emergentes como el Scirtothrips aurantii (trips sudafricano) y los programas proactivos de gestión sostenible frente al HLB y su vector, Diaphorina citri, con el objetivo de prevenir su establecimiento en la región mediterránea.