Menú

Portales

Proyectos cofinanciados por

 

FSE

FEDR


Ministerio de Economía y Competitividad

Origen y funciones

El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) es una entidad autónoma de la Generalitat, con personalidad jurídica propia, creada por la Ley 4/1991 de la Generalitat Valenciana de 13 de marzo.

El IVIA tiene a su cargo los fines propios de la Generalitat Valenciana de impulsar la investigación científica y el desarrollo tecnológico en el sector agroalimentario valenciano y de integrar esta contribución al progreso de la ciencia agraria en el sistema de relaciones de colaboración y cooperación propio de la actividad investigadora.

Aunque la promulgación de esta ley otorgó a nuestro instituto su actual estatus jurídico,  no supuso, en sentido estricto, su nacimiento como organismo investigador. El propio preámbulo de la ley así lo expresa, al referirse a la transferencia del Centro Regional de Investigación y Desarrollo Agrario de Levante (CRIDA-07) a la Generalitat Valenciana en 1984. Este Centro, a su vez, fue heredero de otras instituciones y así lo detalló recientemente el Dr. Salvador Zaragoza en su libro Origen y actividades del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (1868-2000).

DESTACAMOS

Aportaciones destacadas del IVIA en AgroMurcia 2025

Los pasados días 12 y 13 de marzo tuvo lugar en Cartagena una nueva edición del congreso AgroMurcia que se centró en los nuevos riesgos fitosanitarios para la agricultura mediterránea. En él...

Nuevos avances del IVIA en el conocimiento y la estrategia frente al HLB

El huanglongbing o HLB es una enfermedad bacteriana que representa la mayor amenaza para la citricultura en todo el mundo. Considerada incurable, se transmite de forma natural a través de insectos...

Jornada sobre nuevas estrategias para el control de plagas y enfermedades en caqui [NUEVA FECHA]

[NUEVA FECHA] El próximo jueves 27 de marzo, en el Salón de Actos Eduardo Primo del IVIA, celebraremos una jornada para actualizar la información sobre las plagas y enfermedades en caqui y las...

Actualidad

Atrás Grupo de trabajo I+D+i para la mejora en el uso de subproductos hortofrutícolas y agroindustriales en alimentación animal

Grupo de trabajo I+D+i para la mejora en el uso de subproductos hortofrutícolas y agroindustriales en alimentación animal

En el IVIA-Centro de Tecnología Animal de Segorbe se ha organizado una reunión de trabajo con la participación de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, la Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad Miguel Hernández y la Universidad CEU Cardenal Herrera y de las empresas Dadelos Agrícolas S.L., Agroplusy VAERSA Grup. Esta sesión ha estado coordinada por Alba Cerisuelo del CITA-IVIA y Fermín López-Gallego del CICYTEX- La Orden (Extremadura) y se enmarca en una Acción Complementaria financiada por el INIA.
El encuentro ha permitido plantear posibles vías de trabajo colaborativo entre las partes en el uso de subproductos hortofrutícolas para conocer las posibilidades de mejorar la conservación, determinar las características nutricionales y los efectos positivos de su inclusión en la dieta para el animal, para el producto final y para el medio ambiente.

Reunión CITA grupo subproductos para alimentación animal

Video recomendado

Video recomendado

Enlaces

twitter