Investigadores del IVIA participarán en la jornada “Revolución agraria con tecnologías disruptivas” centro del programa Innotransfer - IVIA
Colaboramos con
Origen y funciones
El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) es una entidad autónoma de la Generalitat, con personalidad jurídica propia, creada por la Ley 4/1991 de la Generalitat Valenciana de 13 de marzo.
El IVIA tiene a su cargo los fines propios de la Generalitat Valenciana de impulsar la investigación científica y el desarrollo tecnológico en el sector agroalimentario valenciano y de integrar esta contribución al progreso de la ciencia agraria en el sistema de relaciones de colaboración y cooperación propio de la actividad investigadora.
Aunque la promulgación de esta ley otorgó a nuestro instituto su actual estatus jurídico, no supuso, en sentido estricto, su nacimiento como organismo investigador. El propio preámbulo de la ley así lo expresa, al referirse a la transferencia del Centro Regional de Investigación y Desarrollo Agrario de Levante (CRIDA-07) a la Generalitat Valenciana en 1984. Este Centro, a su vez, fue heredero de otras instituciones y así lo detalló recientemente el Dr. Salvador Zaragoza en su libro Origen y actividades del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (1868-2000).
El IVIA convoca treinta contratos predoctorales en el marco del programa “Marisa Badenes”
Se convocan treinta contratos en el marco del programa Marisa Badenes para la contratación de personal investigador predoctoral. Los contratos formalizados mediante esta convocatoria tendrán una...
El IVIA participa en una Red Estatal de Investigación para avanzar hacia una gestión sostenible de plagas
El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) forma parte de la red de investigación recientemente concedida por la Agencia Estatal de Investigación bajo el título “Transición hacia...
Chipre reduce las poblaciones de Diaphorina citri, vector del HLB, gracias al programa de control biológico promovido por el IVIA
El IVIA ha llevado a cabo cuatro misiones científicas en territorio chipriota. Ha proporcionado asesoramiento científico, apoyo técnico, materiales de formación y estrategias de respuesta,...
Jornada del cultivo del kiwi en el IVIA (13/05/2025)
[NUEVA JORNADA] El martes 13 de mayo, en el Salón de Actos Eduardo Primo del IVIA, celebraremos una jornada para actualizar la información sobre el cultivo del kiwi.
Atrás Investigadores del IVIA participarán en la jornada “Revolución agraria con tecnologías disruptivas” centro del programa Innotransfer
Investigadores del IVIA participarán en la jornada “Revolución agraria con tecnologías disruptivas” centro del programa Innotransfer
La inteligencia artificial y digitalización han revolucionado la forma en que se gestionan los procesos agrícolas. Actualmente, los profesionales de la agricultura pueden monitorear eficientemente variables clave como el clima, la calidad del suelo o la evolución de los cultivos. Este enfoque tecnológico permite una toma de decisiones argumentada en base a datos precisos, lo que conduce a una producción agrícola más sostenible, rentable y resiliente ante los desafíos climáticos y ambientales.
Estas nuevas tecnologías y su impacto en la agricultura serán el eje temático sobre el que tratará la jornada “Revolución agraria con tecnologías disruptivas” que se llevará a cabo en Espaitec, dentro del programa Innotransfer el próximo jueves, 25 de abril de 2024.
En la Mesa de debate, dedicada a la tecnología e investigación agraria en la Comunitat Valenciana, participará el Profesor José Blasco, coordinador del Centro de Agroingeniería del IVIA. Su intervención tratará sobre los proyectos que lleva adelante nuestro centro desarrollando herramientas digitales como la inteligencia artificial, sensores avanzados para adquirir datos masivos de los cultivos, o robots que permiten automatizar las tareas agrícolas. En esta mesa participará también D. Raúl Montoliu, coordinador del grupo en Inteligencia Artificial aplicada y Análisis de Datos del Instituto de Nuevas Tecnologías de la Imagen (INIT UJI) y D. Raúl Hussein, responsable del departamento de Servicios de Análisis de Datos Avanzado del Instituto Tecnológico de Informática (ITI).
Pueden acceder al programa del evento y al formulario de inscripción en el siguiente enlace https://acortar.link/gWjmlS