Menú

Portales

Proyectos cofinanciados por

 

FSE

FEDR


Ministerio de Economía y Competitividad

Origen y funciones

El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) es una entidad autónoma de la Generalitat, con personalidad jurídica propia, creada por la Ley 4/1991 de la Generalitat Valenciana de 13 de marzo.

El IVIA tiene a su cargo los fines propios de la Generalitat Valenciana de impulsar la investigación científica y el desarrollo tecnológico en el sector agroalimentario valenciano y de integrar esta contribución al progreso de la ciencia agraria en el sistema de relaciones de colaboración y cooperación propio de la actividad investigadora.

Aunque la promulgación de esta ley otorgó a nuestro instituto su actual estatus jurídico,  no supuso, en sentido estricto, su nacimiento como organismo investigador. El propio preámbulo de la ley así lo expresa, al referirse a la transferencia del Centro Regional de Investigación y Desarrollo Agrario de Levante (CRIDA-07) a la Generalitat Valenciana en 1984. Este Centro, a su vez, fue heredero de otras instituciones y así lo detalló recientemente el Dr. Salvador Zaragoza en su libro Origen y actividades del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (1868-2000).

DESTACAMOS

Aportaciones destacadas del IVIA en AgroMurcia 2025

Los pasados días 12 y 13 de marzo tuvo lugar en Cartagena una nueva edición del congreso AgroMurcia que se centró en los nuevos riesgos fitosanitarios para la agricultura mediterránea. En él...

Nuevos avances del IVIA en el conocimiento y la estrategia frente al HLB

El huanglongbing o HLB es una enfermedad bacteriana que representa la mayor amenaza para la citricultura en todo el mundo. Considerada incurable, se transmite de forma natural a través de insectos...

Jornada sobre nuevas estrategias para el control de plagas y enfermedades en caqui [NUEVA FECHA]

[NUEVA FECHA] El próximo jueves 27 de marzo, en el Salón de Actos Eduardo Primo del IVIA, celebraremos una jornada para actualizar la información sobre las plagas y enfermedades en caqui y las...

Actualidad

Atrás Investigadores del IVIA participarán en la jornada “Revolución agraria con tecnologías disruptivas” centro del programa Innotransfer

Investigadores del IVIA participarán en la jornada “Revolución agraria con tecnologías disruptivas” centro del programa Innotransfer

La inteligencia artificial y digitalización han revolucionado la forma en que se gestionan los procesos agrícolas. Actualmente, los profesionales de la agricultura pueden monitorear eficientemente variables clave como el clima, la calidad del suelo o la evolución de los cultivos. Este enfoque tecnológico permite una toma de decisiones argumentada en base a datos precisos, lo que conduce a una producción agrícola más sostenible, rentable y resiliente ante los desafíos climáticos y ambientales.

Estas nuevas tecnologías y su impacto en la agricultura serán el eje temático sobre el que tratará la jornada “Revolución agraria con tecnologías disruptivas” que se llevará a cabo en Espaitec, dentro del programa  Innotransfer el próximo jueves, 25 de abril de 2024.

En la Mesa de debate, dedicada a la tecnología e investigación agraria en la Comunitat Valenciana, participará el Profesor José Blasco, coordinador del Centro de Agroingeniería del IVIA. Su intervención tratará sobre los proyectos que lleva adelante nuestro centro desarrollando herramientas digitales como la inteligencia artificial, sensores avanzados para adquirir datos masivos de los cultivos, o robots que permiten automatizar las tareas agrícolas. En esta mesa participará también D. Raúl Montoliu, coordinador del grupo en Inteligencia Artificial aplicada y Análisis de Datos del Instituto de Nuevas Tecnologías de la Imagen (INIT UJI) y D. Raúl Hussein, responsable del departamento de Servicios de Análisis de Datos Avanzado del Instituto Tecnológico de Informática (ITI).

Pueden acceder al programa del evento y al formulario de inscripción en el siguiente enlace  https://acortar.link/gWjmlS

Imatge Innotransfer 2024
 

Video recomendado

Video recomendado

Enlaces

twitter