Menú

Portales

Proyectos cofinanciados por

 

FSE

FEDR


Ministerio de Economía y Competitividad

Origen y funciones

El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) es una entidad autónoma de la Generalitat, con personalidad jurídica propia, creada por la Ley 4/1991 de la Generalitat Valenciana de 13 de marzo.

El IVIA tiene a su cargo los fines propios de la Generalitat Valenciana de impulsar la investigación científica y el desarrollo tecnológico en el sector agroalimentario valenciano y de integrar esta contribución al progreso de la ciencia agraria en el sistema de relaciones de colaboración y cooperación propio de la actividad investigadora.

Aunque la promulgación de esta ley otorgó a nuestro instituto su actual estatus jurídico,  no supuso, en sentido estricto, su nacimiento como organismo investigador. El propio preámbulo de la ley así lo expresa, al referirse a la transferencia del Centro Regional de Investigación y Desarrollo Agrario de Levante (CRIDA-07) a la Generalitat Valenciana en 1984. Este Centro, a su vez, fue heredero de otras instituciones y así lo detalló recientemente el Dr. Salvador Zaragoza en su libro Origen y actividades del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (1868-2000).

DESTACAMOS

Aportaciones destacadas del IVIA en AgroMurcia 2025

Los pasados días 12 y 13 de marzo tuvo lugar en Cartagena una nueva edición del congreso AgroMurcia que se centró en los nuevos riesgos fitosanitarios para la agricultura mediterránea. En él...

Nuevos avances del IVIA en el conocimiento y la estrategia frente al HLB

El huanglongbing o HLB es una enfermedad bacteriana que representa la mayor amenaza para la citricultura en todo el mundo. Considerada incurable, se transmite de forma natural a través de insectos...

Jornada sobre nuevas estrategias para el control de plagas y enfermedades en caqui [NUEVA FECHA]

[NUEVA FECHA] El próximo jueves 27 de marzo, en el Salón de Actos Eduardo Primo del IVIA, celebraremos una jornada para actualizar la información sobre las plagas y enfermedades en caqui y las...

Actualidad

Atrás Jornada Técnica sobre nuevos trips en cítricos

Jornada Técnica sobre nuevos trips en cítricos

El próximo jueves 20 de febrero de 2025, el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) celebrará una jornada técnica centrada en el análisis de la creciente amenaza que representa Scirtothrips aurantii, una plaga invasora que ha irrumpido con fuerza en los cultivos de cítricos de la Comunidad Valenciana, poniendo en riesgo la productividad y la sostenibilidad del sector. La jornada se celebrará en el Salón de actos Eduardo Primo del IVIA (Carretera CV-315, Km 10,7 - 46113 Moncada) y contará con la participación de destacados expertos en protección y sanidad vegetal.

El evento será inaugurado por el Honorable Sr. Miguel Barrachina Ros, Conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, junto al Dr. Alejandro Tena, Director del IVIA. A lo largo de la mañana, se tratarán temas clave como la biología, ecología y métodos de control de Scirtothrips aurantii, las plantas hospederas presentes en la región y las estrategias de manejo para mitigar su impacto en los cítricos. En la jornada se presentarán los primeros resultados del proyecto conjunto entre el IVIA y el servicio de Sanidad Vegetal de la Generalitat Valenciana, cuyo objetivo es desarrollar soluciones integradas y sostenibles para el control eficaz de esta plaga. Además, tendrá un papel fundamental la presentación sobre el manejo de resistencias a insecticidas, ya que una gestión adecuada de estas resistencias es esencial para garantizar la eficacia a largo plazo de los tratamientos químicos y prevenir la proliferación descontrolada de la plaga.

Programa de la jornada:

10.00 – 10.15 | Presentación de la Jornada

Honorable Sr. Miguel Barrachina Ros (Conseller de Agricultura)

Dr. Alejandro Tena (Director del IVIA)

10.15 – 10.45 | Biología, ecología y métodos de control de “Scirtothrips aurantii” en cítricos

Prof. Alberto Urbaneja (IVIA)

10.45 – 11.15 | Pausa café

11.15 – 11.45 | Plantas hospederas de “Scirtothrips aurantii” en la Comunitat Valenciana

Dr. César Monzo (IVIA)

11.45 – 12.15 | Manejo de resistencias a insecticidas para el control químico de “Scirtothrips aurantii”

Prof. Pablo Bielza (Universidad Politécnica de Cartagena)

12.15 – 12.45 | Estrategias de manejo de “Scirtothrips aurantii” en cítricos de la Comunitat Valenciana

D. Vicente Dalmau (Sanidad Vegetal, Generalitat Valenciana)

12.45 | Clausura

12.45 | Clausura

AFORO COMPLETO. EL ACTO SE EMITIRÁ EN DIRECTO POR STREAMING Y SE PODRÁ VISUALIZAR EN DIFERIDO A TRAVÉS DE NUESTRA VIDEOTECA

Composición fotográfica con Trips
 

 

Video recomendado

Video recomendado

Enlaces

twitter