Menú

Portales

Proyectos cofinanciados por

 

FSE

FEDR


Ministerio de Economía y Competitividad

Origen y funciones

El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) es una entidad autónoma de la Generalitat, con personalidad jurídica propia, creada por la Ley 4/1991 de la Generalitat Valenciana de 13 de marzo.

El IVIA tiene a su cargo los fines propios de la Generalitat Valenciana de impulsar la investigación científica y el desarrollo tecnológico en el sector agroalimentario valenciano y de integrar esta contribución al progreso de la ciencia agraria en el sistema de relaciones de colaboración y cooperación propio de la actividad investigadora.

Aunque la promulgación de esta ley otorgó a nuestro instituto su actual estatus jurídico,  no supuso, en sentido estricto, su nacimiento como organismo investigador. El propio preámbulo de la ley así lo expresa, al referirse a la transferencia del Centro Regional de Investigación y Desarrollo Agrario de Levante (CRIDA-07) a la Generalitat Valenciana en 1984. Este Centro, a su vez, fue heredero de otras instituciones y así lo detalló recientemente el Dr. Salvador Zaragoza en su libro Origen y actividades del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (1868-2000).

DESTACAMOS

El IVIA participa en una Red Estatal de Investigación para avanzar hacia una gestión sostenible de plagas

El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) forma parte de la red de investigación recientemente concedida por la Agencia Estatal de Investigación bajo el título “Transición hacia...

Chipre reduce las poblaciones de Diaphorina citri, vector del HLB, gracias al programa de control biológico promovido por el IVIA

El IVIA ha llevado a cabo cuatro misiones científicas en territorio chipriota. Ha proporcionado asesoramiento científico, apoyo técnico, materiales de formación y estrategias de respuesta,...

Jornada del cultivo del kiwi en el IVIA (13/05/2025)

[NUEVA JORNADA] El martes 13 de mayo, en el Salón de Actos Eduardo Primo del IVIA, celebraremos una jornada para actualizar la información sobre el cultivo del kiwi.

Actualidad

Iniciado el 20 de abril el ensayo de optimización de riego con escasez de agua y baja calidad.

Investigadores del IVIA preocupados por la actual escasez de agua de riego y el empeoramiento de su calidad (salinización) están investigando sobre su óptimo manejo.

El IVIA forma a técnicos de otras CCAA en la detección de las bacterias causantes del HLB en plantas e insectos vectores

El Laboratorio de Bacteriología del IVIA es el Laboratorio Nacional de Referencia de bacterias fitopatógenas del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

El frio invernal como factor limitante de la producción de frutales

Las temperaturas de este invierno han sido anormalmente altas (especialmente respecto a las temperaturas mínimas) en la Comunitat Valenciana. El IVIA ofrece una evaluación de dicha circunstancia y...

FERTINNOWA: se inicia la consulta a los agricultores

Gracias a la red de colaboración e intercambio de experiencias entre agricultores, técnicos, investigadores y empresas de 10 países de Europa, FERTINNOWA va a identificar las tecnologías más...

Buenos resultados de tratamientos antifúngicos alternativos en poscosecha

Se han publicado recientemente en las revistas científicas internacionales ‘Postharvest Biology and Technology’ y ‘Crop Protection’ artículos de investigadores del IVIA (Laboratorio de Patología...

Video recomendado

Video recomendado

Enlaces

twitter