Menú

Portales

Proyectos cofinanciados por

 

FSE

FEDR


Ministerio de Economía y Competitividad

Origen y funciones

El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) es una entidad autónoma de la Generalitat, con personalidad jurídica propia, creada por la Ley 4/1991 de la Generalitat Valenciana de 13 de marzo.

El IVIA tiene a su cargo los fines propios de la Generalitat Valenciana de impulsar la investigación científica y el desarrollo tecnológico en el sector agroalimentario valenciano y de integrar esta contribución al progreso de la ciencia agraria en el sistema de relaciones de colaboración y cooperación propio de la actividad investigadora.

Aunque la promulgación de esta ley otorgó a nuestro instituto su actual estatus jurídico,  no supuso, en sentido estricto, su nacimiento como organismo investigador. El propio preámbulo de la ley así lo expresa, al referirse a la transferencia del Centro Regional de Investigación y Desarrollo Agrario de Levante (CRIDA-07) a la Generalitat Valenciana en 1984. Este Centro, a su vez, fue heredero de otras instituciones y así lo detalló recientemente el Dr. Salvador Zaragoza en su libro Origen y actividades del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (1868-2000).

DESTACAMOS

Nuevos avances del IVIA en el conocimiento y la estrategia frente al HLB

El huanglongbing o HLB es una enfermedad bacteriana que representa la mayor amenaza para la citricultura en todo el mundo. Considerada incurable, se transmite de forma natural a través de insectos...

Jornada sobre nuevas estrategias para el control de plagas y enfermedades en caqui [NUEVA FECHA]

[NUEVA FECHA] El próximo jueves 27 de marzo, en el Salón de Actos Eduardo Primo del IVIA, celebraremos una jornada para actualizar la información sobre las plagas y enfermedades en caqui y las...

Expertos del Departamento de Agricultura de Chipre visitan el IVIA para formarse en la gestión sostenible de Tuta absoluta

Dos expertos del Departamento de Agricultura de Chipre, Christodoulos Hadjipetrou e Yiannis Kizzas, realizaron una estancia formativa de tres días en el Instituto Valenciano de Investigaciones...

Actualidad

Formación sobre plagas emergentes, control biológico y métodos de muestreo de plagas de cítricos

El Centro de Protección Vegetal del IVIA colabora con la Fundación para la Promoción de la Ingeniería Agronómica del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Levante en la primera edición del...

El IVIA recibe el reconocimiento de la Universitat de València por su labor de formación a estudiantes en prácticas

El pasado martes 20 de junio, el Dr. Francisco J. Beitia, investigador del Centro de Protección Vegetal y Biotecnología del IVIA, participó en la mesa redonda "Buenas experiencias de prácticas...

Seminario científico: "Impactos del cambio climático en las marismas y arrozales costeros. Estrategias de adaptación y mitigación"

A menudo se olvida que los impactos del cambio climático en nuestras zonas costeras serán críticos, puesto que al aumento de la temperatura, las sequías y la acidificación marina se le debe añadir...

L’IVIA informa sobre el paper de la investigació i la innovació en el sector agroalimentari de l'Arc Mediterrani

El passat dijous 29 de juny, el Dr. Enrique Moltó, Director de l'IVIA partipà en la taula de debat "Adaptació de la innovació i investigació agrària a les demandes de la societat". Aquesta taula...

Video recomendado

Video recomendado

Enlaces

twitter