Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) - IVIA
Colaboramos con
Origen y funciones
El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) es una entidad autónoma de la Generalitat, con personalidad jurídica propia, creada por la Ley 4/1991 de la Generalitat Valenciana de 13 de marzo.
El IVIA tiene a su cargo los fines propios de la Generalitat Valenciana de impulsar la investigación científica y el desarrollo tecnológico en el sector agroalimentario valenciano y de integrar esta contribución al progreso de la ciencia agraria en el sistema de relaciones de colaboración y cooperación propio de la actividad investigadora.
Aunque la promulgación de esta ley otorgó a nuestro instituto su actual estatus jurídico, no supuso, en sentido estricto, su nacimiento como organismo investigador. El propio preámbulo de la ley así lo expresa, al referirse a la transferencia del Centro Regional de Investigación y Desarrollo Agrario de Levante (CRIDA-07) a la Generalitat Valenciana en 1984. Este Centro, a su vez, fue heredero de otras instituciones y así lo detalló recientemente el Dr. Salvador Zaragoza en su libro Origen y actividades del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (1868-2000).
Jornada del cultivo del kiwi en el IVIA (13/05/2025)
[NUEVA JORNADA] El martes 13 de mayo, en el Salón de Actos Eduardo Primo del IVIA, celebraremos una jornada para actualizar la información sobre el cultivo del kiwi.
El programa "El camp a casa": el IVIA ante los nuevos retos de la agricultura
En el programa 151 del Camp a Casa, dedicado íntegramente al IVIA, se ofreció una completa panorámica sobre la actualidad y los retos que enfrenta el centro.
Evaluación del efecto de las coberturas de plástico en los suelos agrarios.
El Centro para el Desarrollo de la Agricultura Sostenible (CDAS) del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) está llevando a cabo un ensayo para evaluar el efecto de diferentes...
El IVIA recibe la visita de Emilio Guerrieri coordinador del proyecto europeo ASTER sobre agroecología en tomate
Del 6 al 8 de abril de 2025, el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) ha recibido la visita del Dr. Emilio Guerrieri, coordinador del proyecto europeo PRIMA-ASTER...
Seminario científico: "Nuevos retos de la horticultura valenciana. Virosis emergentes y re-emergentes en cultivos de tomate"
El tomate es uno de los principales cultivos hortícolas de la Comunidad Valenciana. Las variedades locales son muy apreciadas por el consumidor pero, a diferencia de los híbridos comerciales, no...
El IVIA informa sobre los últimos resultados en la aplicación de tratamientos fitosanitarios
El Dr. Antonio Vicent, del Centro de Protección Vegetal y Biotecnología del IVIA y la Dra. Patricia Chueca del Centro de Agroingeniería del IVIA participarán en la reunión de coordinación de...
Novedades en control biológico de la mosca del mediterráneo
Dª Ahlem Harbi, ingeniera agrónoma por la Universidad de Sousse (Túnez) acaba de presentar un importante trabajo de investigación para el control biológico de la mosca del mediterráneo...
Seminario científico: "Integration of metabolomics with physiological data to characterize the response of citrus to combined abiotic stress conditions"
In a global climate change scenario different abiotic stress factors are predicted to act simultaneously constituting a unique adverse environmental condition affecting plants in a specific manner....
El IVIA continúa informando sobre Xylella fastidiosa en jornada de asesoramiento de La Unió en Utiel
El IVIA participa en la jornada de asesoramiento sobre Xylella fastidiosa y explotaciones vitícolas organiza por la Unió de Llauradors i Ramaders en Utiel el día 7 de marzo