Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) - IVIA
Colaboramos con
Origen y funciones
El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) es una entidad autónoma de la Generalitat, con personalidad jurídica propia, creada por la Ley 4/1991 de la Generalitat Valenciana de 13 de marzo.
El IVIA tiene a su cargo los fines propios de la Generalitat Valenciana de impulsar la investigación científica y el desarrollo tecnológico en el sector agroalimentario valenciano y de integrar esta contribución al progreso de la ciencia agraria en el sistema de relaciones de colaboración y cooperación propio de la actividad investigadora.
Aunque la promulgación de esta ley otorgó a nuestro instituto su actual estatus jurídico, no supuso, en sentido estricto, su nacimiento como organismo investigador. El propio preámbulo de la ley así lo expresa, al referirse a la transferencia del Centro Regional de Investigación y Desarrollo Agrario de Levante (CRIDA-07) a la Generalitat Valenciana en 1984. Este Centro, a su vez, fue heredero de otras instituciones y así lo detalló recientemente el Dr. Salvador Zaragoza en su libro Origen y actividades del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (1868-2000).
Jornada del cultivo del kiwi en el IVIA (13/05/2025)
[NUEVA JORNADA] El martes 13 de mayo, en el Salón de Actos Eduardo Primo del IVIA, celebraremos una jornada para actualizar la información sobre el cultivo del kiwi.
El programa "El camp a casa": el IVIA ante los nuevos retos de la agricultura
En el programa 151 del Camp a Casa, dedicado íntegramente al IVIA, se ofreció una completa panorámica sobre la actualidad y los retos que enfrenta el centro.
Evaluación del efecto de las coberturas de plástico en los suelos agrarios.
El Centro para el Desarrollo de la Agricultura Sostenible (CDAS) del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) está llevando a cabo un ensayo para evaluar el efecto de diferentes...
El IVIA recibe la visita de Emilio Guerrieri coordinador del proyecto europeo ASTER sobre agroecología en tomate
Del 6 al 8 de abril de 2025, el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) ha recibido la visita del Dr. Emilio Guerrieri, coordinador del proyecto europeo PRIMA-ASTER...
El proyecto IVIA “AgrIntel·ligència-CV”, cofinanciado por FEDER y la GVA, desarrollará herramientas tecnológicas para incorporar la agricultura de precisión a la gestión del campo valenciano.
La agricultura valenciana necesita un impulso modernizador que le permita mantener su rentabilidad, competitividad y sostenibilidad en un entorno, cada vez más cambiante, por la presión del cambio...
AgroAlimVal: un proyecto FEDER orientado a mejorar la calidad y la sostenibilidad de los productos básicos del sector agroalimentario valenciano
El proyecto AgroAlimVal es un proyecto financiado por la Unión Europea, a través del Programa FEDER 2021-2027, que tiene como objetivo general desarrollar e implementar soluciones innovadoras,...
Importantes avances para mejorar el control de los cotonets en el cultivo del caqui
Los pseudocóccidos o cotonets se han convertido en una de las principales plagas del cultivo del caqui en la Comunidad Valenciana, llegando a causar graves pérdidas económicas y amenazando la...
Un paso más en la colaboración entre el IVIA-GVA y la empresa Tragsa para investigar en el control y prevención de plagas de moscas de las frutas: el uso del parasitoide Aganaspis daci
El pasado 31 de enero tuvo lugar una reunión en las instalaciones del IVIA, entre investigadores del Equipo de Entomología de este Instituto y técnicos de la empresa Tragsa. Dentro del marco...
Jornada técnica sobre el cultivo del aguacate
El aguacate es un cultivo en franca expansión, tanto en España como en la Comunitat Valenciana, debido al aumento de su consumo, sobradamente justificado por sus excelentes cualidades dietéticas y...