N-Aqua-fit - IVIA
N-Aqua-fit: SISTEMA INTEGRAL AVANZADO DE OPTIMIZACIÓN EN EL CONSUMO DE AGUA Y FERTILIZANTE NITROGENADO
N-Aqua-fit es un proyecto coordinado en el que participan Fertusa Marenostrum, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias, Riegos Iberia Regaber, S.A., Valenciana de Gestión Agraria VGA y la Universitat de València.
Está cofinanciado por el programa de Proyectos estratégicos en cooperación, ayudas en materia de fortalecimiento y desarrollo del Sistema Valenciano de Innovación para la mejora del modelo productivo, de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI) (IVACE+i Innovación). Este proyecto está cofinanciado por el Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2021-2027. Referencia: INNEST/2024/412
N-Aqua-fit tiene como objetivo el desarrollo de una herramienta para la optimización inteligente del riego y fertilización nitrogenada que permita avanzar hacia una agricultura sostenible y resiliente en cítricos. Se establecen los siguientes objetivos específicos:
- Obtener una herramienta de detección para la caracterización del estado hídrico y de fertilización del sistema suelo-planta que combine sensores clásicos de campo con otros de nueva generación (dispositivos electrónicos sensoriales y teledetección).
- Desarrollar e implementar agronutrientes con capacidad bioestimulante y sistemas digitales de fertirrigación optimizados y sinérgicos para reducir el consumo de agua y nitrógeno.
- Optimizar el consumo de agua y fertilizantes en explotaciones de cítricos mediante el empleo de tecnologías de precisión.
- Demostrar en campo la eficacia de la herramienta N-Aqua-fit para la optimización del uso de agua y fertilizantes nitrogenados en cítricos
El proyecto está plenamente alineado con la estrategia “From farm to fork”, la EIP-AGRI, el Reglamento Europeo de Fertilizantes 2019/1009 y los Objetivos de Desarrollos Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ODS 12, 13 y 15).
Los resultados de N-Aqua-fit permitirán al sector avanzar hacia una agricultura más sostenible desde el punto de vista económico y medioambiental.