Menú

Portales

Proyectos cofinanciados por

 

FSE

FEDR


Ministerio de Economía y Competitividad

software agrario desarrollado

Software agrario desarrollado

Software agrario desarrollado

APP GESTIÓN INTEGRADA DE PLAGAS Y ENFERMEDADES DE CÍTRICOS

  • Aplicación, disponible para los sistemas operativos IOS y Android, está concebida para ser una fuente de información dinámica, reflejar la actualidad de la gestión de plagas e incorporar los resultados de nuevas investigaciones de forma periódica.
  • Pone a disposición del personal técnico información actual sobre la gestión integrada de plagas y enfermedades, así como nuevas herramientas relativas al cálculo de grados-día en tiempo real para las principales plagas, el sistema de estación de avisos para el control de Alternaria, el cálculo de los volúmenes de aplicación de fitosanitarios y la calibración de turboatomizadores.
  • Permite realizar, a través de la inclusión de fotografías de alta resolución, una correcta identificación de cada plaga y los daños que ésta produce, conocer los métodos de muestreo y umbrales de tratamiento, así como los métodos de control integrado a seguir para cada una de las plagas y enfermedades.
  • Ir a la página de la aplicación

 

CÁLCULO DE NECESIDADES DE RIEGO

 

NITIRSOIL_NPK: UN SISTEMA QUE FACILITA EL PLAN DE ABONADO Y QUE EVALUA LA EFICIENCIA Y SOSTENIBILIDAD DE LOS PLANES DE FERTILIZACIÓN NITROGENADA EN CULTIVOS HORTÍCOLAS Y CÍTRICOS.

  • Este sistema de recomendación realiza un balance de los principales macronutrientes N, P, K con el que facilitar el plan de abonado racional. 

  • Con este sistema se puede evaluar la sostenibilidad y eficiencia del manejo de la fertilización nitrogenada ya sea orgánica o mineral. 

  • Con este sistema se puede también hacer recomendaciones de manejo de riego basados en el balance de agua a escala mensual en cultivos hortícolas y cítricos. 

  • Los cálculos del modelo que alimenta el sistema están validados para varios cultivos hortícolas de la Comunidad Valenciana. En un futuro se incluirá la parametrización de otros cultivos importantes de la Comunidad valenciana como caqui, viña, olivo, melocotonero, albaricoquero, níspero, aguacate etc.

  • El sistema también hace estimaciones de las pérdidas de nitrógeno por lixiviación hacia aguas subterráneas, o de N2O y NH3 hacia la atmosfera

Hay una versión en español asociada a bases de datos de agua, clima, suelo, y cultivo de las principales zonas de regadío de la Comunidad Valenciana. Pero también puede ser utilizado de forma específica en otras zonas y/o parcelas en la que el usuario disponga de esta información. También hay disponible un Manual de manejo y descripción del modelo NITIRSOIL-NPK.

El usuario es guiado a través de diversos menús muy visuales e intuitivos mediante los que selecciona los datos relevantes para sus parcelas. Con los resultados del modelo, el sistema calcula dos indicadores europeos: uno de eficiencia de uso de N (NUE) y otro que estima el exceso de N aplicado (Nexces). Con estos indicadores se evalúa la sostenibilidad y eficiencia del manejo de la fertilización nitrogenada propuesta por el usuario.

There is an English version of the NITIRSOIL model, which is linked to a database of soil and climate data from the main horticultural areas of several European countries (Germany, Denmark, Italy, Norway, Spain and Great Britain). NITIRSOIL training manual and model description

 

 DSS-SALTIRSOIL: RECOMENDACIÓN DE PRÁCTICAS DE MANEJO DEL RIEGO Y EL CULTIVO EN TIERRAS AMENAZADAS POR SALINIZACIÓN

  • Es un sistema de recomendación accesible a través de la red y orientado al manejo del riego y el cultivo en zonas en riesgo de salinización de la Comunidad Valenciana.
  • Pone al alcance de agricultores, técnicos agrícolas y consultores agrarios una potente herramienta de cálculo basada en un modelo varias veces validado como es SALTIRSOIL.
  • Está vinculado a una base de datos con información rigurosamente contrastada y frecuentemente actualizada de aguas, clima, suelo, cultivo y riego, la cual cubre prácticamente todo el ámbito agrícola valenciano.
  • El usuario es guiado a través de diversos menús muy visuales e intuitivos mediante los que selecciona los datos relevantes para sus parcelas.
  • Con los resultados se ofrecen una serie de recomendaciones que facilitan la interpretación y la toma de decisiones.
  • Ir a la página de la aplicación