Menú

Portales

Proyectos cofinanciados por

 

FSE

FEDR


Ministerio de Economía y Competitividad

Origen y funciones

El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) es una entidad autónoma de la Generalitat, con personalidad jurídica propia, creada por la Ley 4/1991 de la Generalitat Valenciana de 13 de marzo.

El IVIA tiene a su cargo los fines propios de la Generalitat Valenciana de impulsar la investigación científica y el desarrollo tecnológico en el sector agroalimentario valenciano y de integrar esta contribución al progreso de la ciencia agraria en el sistema de relaciones de colaboración y cooperación propio de la actividad investigadora.

Aunque la promulgación de esta ley otorgó a nuestro instituto su actual estatus jurídico,  no supuso, en sentido estricto, su nacimiento como organismo investigador. El propio preámbulo de la ley así lo expresa, al referirse a la transferencia del Centro Regional de Investigación y Desarrollo Agrario de Levante (CRIDA-07) a la Generalitat Valenciana en 1984. Este Centro, a su vez, fue heredero de otras instituciones y así lo detalló recientemente el Dr. Salvador Zaragoza en su libro Origen y actividades del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (1868-2000).

DESTACAMOS

El IVIA desarrolla un sistema para diseñar barreras de contención frente al HLB de los cítricos

El huanglongbing (HLB) es una enfermedad que ha puesto en jaque a la citricultura mundial. Está causada por bacterias del género Candidatus Liberibacter, que se trasmiten desde árboles enfermos...

Oferta pública de personal laboral del IVIA para 2023 (II)

Oferta pública de 14 plazas con contrato laboral a cargo de diversos proyectos de investigación del IVIA

Nueva edición del València BC - Simposio Internacional sobre Biocontrol en Agricultura - Comunitat Valenciana

El control biológico se ha convertido en una herramienta fundamental para mantener nuestros cultivos libres de plagas y enfermedades, y en la punta de lanza de una agricultura moderna, globalizada...

Actualidad

Convocatoria Programa Investigo 2023

Resolución de la Gerente del IVIA por la que se eleva a definitivo el listado provisional de personas candidatas seleccionadas para el “PROGRAMA INVESTIGO”

Recubrimientos comestibles de HPMC, goma arábiga y geraniol para la preservación poscosecha de ciruelas almacenadas en frío

Dentro de la línea de trabajo del Centro de Tecnología Poscosecha (CTP) del IVIA, centrada en el desarrollo y la evaluación de nuevos recubrimientos comestibles antifúngicos para fruta fresca,...

Participación del IVIA en la jornada “Nuevas herramientas de mejora genética en vegetales”

El pasado jueves 26 de octubre tuvo lugar la jornada “Nuevas herramientas de mejora genética en vegetales”, organizada por la Fundación Cajamar y el CSIC, en la que debatió sobre la integración de...

Una investigación pionera del IVIA abre las puertas a un control más efectivo de la mosca del mediterráneo

La mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata Wiedemann), una plaga que afecta gravemente la producción de frutas y verduras a nivel mundial, ha sido el centro de una innovadora investigación que...

Video recomendado

Video recomendado

Enlaces

twitter