Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) - IVIA
Colaboramos con
Origen y funciones
El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) es una entidad autónoma de la Generalitat, con personalidad jurídica propia, creada por la Ley 4/1991 de la Generalitat Valenciana de 13 de marzo.
El IVIA tiene a su cargo los fines propios de la Generalitat Valenciana de impulsar la investigación científica y el desarrollo tecnológico en el sector agroalimentario valenciano y de integrar esta contribución al progreso de la ciencia agraria en el sistema de relaciones de colaboración y cooperación propio de la actividad investigadora.
Aunque la promulgación de esta ley otorgó a nuestro instituto su actual estatus jurídico, no supuso, en sentido estricto, su nacimiento como organismo investigador. El propio preámbulo de la ley así lo expresa, al referirse a la transferencia del Centro Regional de Investigación y Desarrollo Agrario de Levante (CRIDA-07) a la Generalitat Valenciana en 1984. Este Centro, a su vez, fue heredero de otras instituciones y así lo detalló recientemente el Dr. Salvador Zaragoza en su libro Origen y actividades del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (1868-2000).
Aportaciones destacadas del IVIA en AgroMurcia 2025
Los pasados días 12 y 13 de marzo tuvo lugar en Cartagena una nueva edición del congreso AgroMurcia que se centró en los nuevos riesgos fitosanitarios para la agricultura mediterránea. En él...
Nuevos avances del IVIA en el conocimiento y la estrategia frente al HLB
El huanglongbing o HLB es una enfermedad bacteriana que representa la mayor amenaza para la citricultura en todo el mundo. Considerada incurable, se transmite de forma natural a través de insectos...
Jornada sobre nuevas estrategias para el control de plagas y enfermedades en caqui [NUEVA FECHA]
[NUEVA FECHA] El próximo jueves 27 de marzo, en el Salón de Actos Eduardo Primo del IVIA, celebraremos una jornada para actualizar la información sobre las plagas y enfermedades en caqui y las...
Un trabajo del grupo de Horticultura del IVIA amplía el conocimiento sobre la respuesta de tolerancia al estrés hídrico en pimiento
Las investigadoras Dra. Ángeles Calatayud y Yaiza G. Padilla del grupo de Horticultura del IVIA junto con los científicos de la UPV Dr. Salvador López-Galarza y Ramón Gisbert, del IBMCP Dr....
El IVIA participa en una jornada científico-técnica en Túnez relacionada con el proyecto europeo StopMedWaste
El pasado día 15 de junio de 2023 se ha celebrado en las instalaciones del National Institute of Agronomic Research of Tunis (INRAT) de la ciudad de Túnez, en formato presencial, una jornada...
Investigadores del IVIA participan en la presentación del proyecto Agufert
La semana pasada tuvo lugar la jornada de presentación del proyecto Agufert, que nace con el objetivo de desarrollar prácticas de manejo integrado de fertilización del aguacate que favorezcan el...
Seminario científico-técnico IVIA-CIDE: “Viaje dentro del cerebro de ChatGPT y de otras Inteligencias Artificiales Generativas para pintura, música y ecología”
Este seminario ilustrará unos conceptos novedosos de Inteligencia Artificial (IA), y en particular de la IA Generativa, sin necesidad de conocimiento previo. Abriremos las cajas negras de unas...
Destacada participación de investigadores del IVIA en el X Congreso Argentino de Citricultura
El Dr. Aleza, del Departamento de Biotecnología, presentó los resultados más relevantes de su programa de mejora con la charla titulada “Programa de obtención de híbridos triploides de cítricos del...