Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) - IVIA
Colaboramos con
Origen y funciones
El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) es una entidad autónoma de la Generalitat, con personalidad jurídica propia, creada por la Ley 4/1991 de la Generalitat Valenciana de 13 de marzo.
El IVIA tiene a su cargo los fines propios de la Generalitat Valenciana de impulsar la investigación científica y el desarrollo tecnológico en el sector agroalimentario valenciano y de integrar esta contribución al progreso de la ciencia agraria en el sistema de relaciones de colaboración y cooperación propio de la actividad investigadora.
Aunque la promulgación de esta ley otorgó a nuestro instituto su actual estatus jurídico, no supuso, en sentido estricto, su nacimiento como organismo investigador. El propio preámbulo de la ley así lo expresa, al referirse a la transferencia del Centro Regional de Investigación y Desarrollo Agrario de Levante (CRIDA-07) a la Generalitat Valenciana en 1984. Este Centro, a su vez, fue heredero de otras instituciones y así lo detalló recientemente el Dr. Salvador Zaragoza en su libro Origen y actividades del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (1868-2000).
Aportaciones destacadas del IVIA en AgroMurcia 2025
Los pasados días 12 y 13 de marzo tuvo lugar en Cartagena una nueva edición del congreso AgroMurcia que se centró en los nuevos riesgos fitosanitarios para la agricultura mediterránea. En él...
Nuevos avances del IVIA en el conocimiento y la estrategia frente al HLB
El huanglongbing o HLB es una enfermedad bacteriana que representa la mayor amenaza para la citricultura en todo el mundo. Considerada incurable, se transmite de forma natural a través de insectos...
Jornada sobre nuevas estrategias para el control de plagas y enfermedades en caqui [NUEVA FECHA]
[NUEVA FECHA] El próximo jueves 27 de marzo, en el Salón de Actos Eduardo Primo del IVIA, celebraremos una jornada para actualizar la información sobre las plagas y enfermedades en caqui y las...
Día Internacional de las Mujeres
Como cada 8 de marzo, hoy, conmemoramos el Día Internacional de la Mujer con el objetivo de reivindicar y trabajar por la igualdad y el desarrollo pleno de las mujeres en todos los ámbitos. Desde...
Los Laboratorios Nacionales de Referencia de Bacterias Fitopatógenas y Virus de Especies Vegetales Leñosas del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) han renovado y ampliado su acreditación ISO/IEC 17025:2017 tras una evaluación exitosa por parte de la Comisión de Acreditación Entidad Nacional de Acreditación (ENAC).
El pasado 10 de febrero de 2023, la comisión ENAC revisó y evaluó la documentación correspondiente presentada por los Laboratorios Nacionales de Referencia (LNRs) de Bacterias Fitopatógenas y de...
El IVIA lidera un proyecto para optimizar la vigilancia epidemiológica de patógenos y plagas cuarentenarias de cítricos
En el marco del proyecto GP/EFSA/ALPHA/2021/08 financiado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y coordinado por la Unidad de Micología, investigadoras del Centro de Protección...
Celebrada en el IVIA la jornada “Últimos resultados en la prevención y lucha frente al HLB y sus vectores”
Con un gran éxito de asistencia se ha celebrado en el Salón de Actos del Institut Valencià d’Investigacions Agràries (IVIA) la jornada Últimos resultados en la prevención y lucha frente al HLB y...
El IVIA, a través del proyecto BestRice, desarrolla estrategias integradas del cultivo del arroz con abordajes genéticos y de mejora de variedades en combinación con una gestión eficaz de los recursos, con menos insumos de agroquímicos
El arroz es un cultivo de importancia sociocultural de relevancia económica en Europa y, además, constituye el soporte ecológico de áreas con ambientes frágiles que necesitan protegerse. Los...