Menú

Portales

Proyectos cofinanciados por

 

FSE

FEDR


Ministerio de Economía y Competitividad

Origen y funciones

El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) es una entidad autónoma de la Generalitat, con personalidad jurídica propia, creada por la Ley 4/1991 de la Generalitat Valenciana de 13 de marzo.

El IVIA tiene a su cargo los fines propios de la Generalitat Valenciana de impulsar la investigación científica y el desarrollo tecnológico en el sector agroalimentario valenciano y de integrar esta contribución al progreso de la ciencia agraria en el sistema de relaciones de colaboración y cooperación propio de la actividad investigadora.

Aunque la promulgación de esta ley otorgó a nuestro instituto su actual estatus jurídico,  no supuso, en sentido estricto, su nacimiento como organismo investigador. El propio preámbulo de la ley así lo expresa, al referirse a la transferencia del Centro Regional de Investigación y Desarrollo Agrario de Levante (CRIDA-07) a la Generalitat Valenciana en 1984. Este Centro, a su vez, fue heredero de otras instituciones y así lo detalló recientemente el Dr. Salvador Zaragoza en su libro Origen y actividades del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (1868-2000).

DESTACAMOS

El IVIA convoca treinta contratos predoctorales en el marco del programa “Marisa Badenes”

Se convocan treinta contratos en el marco del programa Marisa Badenes para la contratación de personal investigador predoctoral. Los contratos formalizados mediante esta convocatoria tendrán una...

Chipre reduce las poblaciones de Diaphorina citri, vector del HLB, gracias al programa de control biológico promovido por el IVIA

El IVIA ha llevado a cabo cuatro misiones científicas en territorio chipriota. Ha proporcionado asesoramiento científico, apoyo técnico, materiales de formación y estrategias de respuesta,...

Tecnología, investigación y campo: así se ha gestado una nueva forma de entender el riego en cítricos y olivar.

El proyecto europeo HANDYWATER, coordinado por el grupo de RiegosIVIA, ha tenido como objetivo mejorar la sostenibilidad del riego en la región mediterránea (cítricos y olivar) mediante...

El IVIA participa en una Red Estatal de Investigación para avanzar hacia una gestión sostenible de plagas

El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) forma parte de la red de investigación recientemente concedida por la Agencia Estatal de Investigación bajo el título “Transición hacia...

Actualidad

El IVIA informa sobre el manejo del agua en viticultura en la D.O. Utiel-Requena

El próximo jueves 13 de julio, a las 12:30 h., en la sede del Consejo Regulador de la D.O. Utiel-Requena, el Dr. Luis Bonet, responsable del Servicio de Tecnología del Riego del IVIA, impartirá...

Formación sobre plagas emergentes, control biológico y métodos de muestreo de plagas de cítricos

El Centro de Protección Vegetal del IVIA colabora con la Fundación para la Promoción de la Ingeniería Agronómica del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Levante en la primera edición del...

El IVIA recibe el reconocimiento de la Universitat de València por su labor de formación a estudiantes en prácticas

El pasado martes 20 de junio, el Dr. Francisco J. Beitia, investigador del Centro de Protección Vegetal y Biotecnología del IVIA, participó en la mesa redonda "Buenas experiencias de prácticas...

Seminario científico: "Impactos del cambio climático en las marismas y arrozales costeros. Estrategias de adaptación y mitigación"

A menudo se olvida que los impactos del cambio climático en nuestras zonas costeras serán críticos, puesto que al aumento de la temperatura, las sequías y la acidificación marina se le debe añadir...

Video recomendado

Video recomendado

Enlaces

twitter